Gratis Versand in ganz Österreich
Bookbot

Carlos Fortea

    1. Jänner 1963
    Dos cambios de siglo
    El diablo de los números : Un libro para todos aquellos que temen a las Matemáticas
    Moorbruch
    • Siebzehn Jahre sind vergangen, seit Roddy Mackenzie, Leader der Band Amran, mit seinem Flugzeug verunglückte und verschollen blieb. Ein halbes Leben später ist Fin Macleod, früher Roadie der Band, zurück auf der Hebrideninsel Lewis. Im Auftrag eines Gutsbesitzers bekämpft er Wilderer. Doch der Erste, den Fin zur Strecke bringen soll, ist ausgerechnet sein alter Freund Whistler. Die beiden werden Zeugen eines Moorbruchs, der das Wrack von Roddys Flugzeug zu Tage befördert. Fin erkennt an Whistlers Reaktion sofort, dass etwas nicht stimmt. Dabei ahnt er noch nicht, dass es gar nicht Roddys Leiche ist, die sie gefunden haben ... Ein packender literarischer Krimi aus Schottland.

      Moorbruch
    • A Robert no le gustan las matemáticas porque no las acaba de entender. Pero una noche sueña con un diablillo que pretende iniciarle en la ciencia de los números. Sera el comienzo de un novedoso y apasionante recorrido a través del mundo de las matemáticas... Durante doce noches, Robert sueña sistemas numéricos cada vez más increíbles. Incluso los números cobran vida por sí mismos. Muy pronto, el diablo le hará abandonar los tópicos escolares y hará que acceda a niveles superiores que siempre había temido: quebrados, números primos, imaginarios, negativos, elevar al cuadrado, cálculo del círculo, raíz cuadrada y mucho más. ¡Nunca habían sido tan fascinantes las matemáticas!

      El diablo de los números : Un libro para todos aquellos que temen a las Matemáticas
    • Dos cambios de siglo

      • 122 Seiten
      • 5 Lesestunden

      En torno al 1900, la literatura alemana experimentó el que sería el des-pegue definitivo hacia la modernidad y la influencia universal. Es la época de publicación de Los Buddenbrook , la época en que Schnitzler aporta – antes que Joyce – el monólogo interior a la literatura, la época en que Robert Walser abre nuevos caminos conceptuales, que Kafka seguirá poco después. Este volumen recorre el apasionante periplo de las letras alemanas desde ese amanecer del siglo XX a los albores del XXI, a través del examen de la obra tanto de autores bien conocidos como de otros olvidados del siglo, como Gustav Regler o Egon Erwin Kisch, y en general de toda la galaxia antifascista, o de autores tan indiscutibles como postergados, como el genial e inconveniente Wolfgang Koeppen, hasta llegar al discutido Nobel de Elfriede Jelinek. El volumen hace una aproximación fundamentalmente literaria a esos autores, pero no ignora la importancia del marco histórico, la ubicación de los autores en el sistema literario alemán y europeo o su importancia en el sistema literario español, al que muchos de ellos han llegado recientemente y sobre los que pocos textos hablan hasta la fecha.

      Dos cambios de siglo