Rafael Sánchez Ferlosio Bücher
Rafael Sánchez Ferlosio war eine Schlüsselfigur der spanischen Nachkriegsliteratur, bekannt für seine scharfe Gesellschaftsbeobachtung und seine meisterhafte Prosa. Sein Werk umfasste oft eine realistische Ästhetik, beeinflusst vom italienischen Neorealismus, und erforschte das Gefüge des Alltags mit tiefem Einfühlungsvermögen. Ferlosio konzentrierte sich auf die Darstellung des gewöhnlichen Daseins und die Suche nach Bedeutung in alltäglichen Momenten und bot den Lesern eine einzigartige Perspektive auf die spanische Gesellschaft. Sein innovativer erzählerischer Ansatz und die Tiefe seines literarischen Stils machten ihn zu einem unvergesslichen Autor.






A The Adventures of the Ingenious Alfanhui
- 199 Seiten
- 7 Lesestunden
This is the first English translation of The Adventures of the Ingenious Alfanhui, a picaresque novel in which the hero, a magical little boy, goes in search not of his fortune but of knowledge, growing both wiser and possibly sadder in the process. 'In his dedication, Ferlosio describes this exquisite fantasy novel, first published in 1952 and now beautifully translated into English as a 'story full of true lies.' Much honored in his native Spain, Ferlosio is a fabulist comparable to Jorge Borges and Italo Calvino, as well as Joan Miro and Salvador Dali. Cervantes comes to mind. Ferlosio's prose is effortlessly evocative. A chair puts down roots and sprouts 'a few green branches and some cherries, ' while a paint-absorbing tree becomes a 'marvelous botanical harlequin.' Later, Alfanhui sets off on a tour of Castile, meeting his aged grandmother 'who incubated chicks in her lap and had a vine trellis of muscatel grapes and who never died.' This is a haunting adult reverie on life and beauty and as such will appeal to discriminating readers.' Starred review in Publisher's Weekl
River
- 406 Seiten
- 15 Lesestunden
Translated and with an introduction by Margaret Jull Costa.
Gastos, disgustos y tiempo perdido
- 688 Seiten
- 25 Lesestunden
Mediada la década de los setenta, dejados atrás sus altos estudios eclesiásticos, Rafael Sánchez Ferlosio comenzó a publicar con creciente asiduidad artículos de prensa en los que se reveló, entre otras cosas, como un agudo observador de la realidad política y cultural española.La sociedad que iba emergiendo del proceso de la transición a la democracia y las actuaciones de los sucesivos gobiernos a que dio lugar encontraron en él a un temible francotirador, que se anticipaba a poner en evidencia las fraseologías adoptadas por unos y otros y a incidir con implacable lucidez y severidad en asuntos que han marcado y siguen marcando la historia reciente de este país. El patriotismo y los nacionalismos de uno y otro signo, el terrorismo etarra, los GAL, el papel de la policía y del ejército, la tortura, la censura, las políticas culturales, la corrupción rampante y otras relevantes cuestiones encuentran precoces y certerísimos diagnósticos en estas páginas, que reúnen casi todo cuanto ha escrito Ferlosio al respecto y admiten ser leídas, en conjunto, como una saludable «contrahistoria» de la España de las cuatro últimas décadas.
Qwertyuiop : sobre enseñanza, deportes, televisión, publicidad, trabajo y ocio
- 640 Seiten
- 23 Lesestunden
La decisión de titular así este cuarto y último volumen de los Ensayos de Rafael Sánchez Ferlosio ironiza sobre la diversidad de cuestiones que en él se abordan y que invitan, de entrada, a pensar en una gama de intereses dispersos y antojadizos. No es el caso. Los sutiles pero decisivos contrastes entre felicidad y satisfacción, entre remordimiento y arrepentimiento, entre instruir y enseñar, entre juegos y deportes; la determinante diferencia que implica hablar de sociedad de consumo o de sociedad de producción; las parejas de opuestos que forman conceptos como ocio y negocio, tiempo consuntivo y tiempo adquisitivo, bienes y valores... configuran, de una a otra de las piezas aquí reunidas, todo un campo de tensiones que tiene por trasfondo asuntos a los que Ferlosio nunca ha dejado de prestar atención -como la educación, la publicidad, la televisión, el trabajo, la mentalidad competitiva, el papel de la mujer, la comercialización de la belleza- y en los que se manifiesta su particular actitud crítica ante la modernidad, heredera y continuadora de la de autores como Thorstein Veblen y Th.W. Adorno.
Industrias Y Andanzas De Alfanhuí
- 168 Seiten
- 6 Lesestunden
Lo abramos por donde lo abramos, Alfanhuí nos ofrece un catálogo viviente de colores, de esa luminosa explosión de tesoros ópticos que es la vida. En la mirada de su protagonista, el mundo entra desnudo de equívocos, prístino, en una constante y fluida floración de revelaciones que nos invade y sumerge, convirtiéndonos en peces bienaventurados, habitantes del río de los secretos [...] La prosa de Ferlosio estrena aquí su prodigiosa precisión, su generosa abundancia.
"El diccionario de María Moliner define 'pecio' como 'resto de uma nave naufragada o de lo que iba en ella.' Al llamar así a sus apuntes breves, Rafael Sánchez Ferlosio parece sugerir que, lejos de aspirar a la 'sentenciosa lapidariedad' de los aforismos, estos textos testimonian más bien los naufragios de una voluntad que--por inconstancia, pereza, impotencia, o simplemente por una recalcitrante desconfianza hacia 'la estúpida arrogancia del convencimiento'--ha desistido del esfuerzo superior de perseguir un razonamiento hasta sus últimas consecuencias, conformándose con su sola silueta, su simple amago o fragmento"--Back cover
El Jarama inagura una nueva época de la narrativa española incorporando a una historia de apariencia realista una técnica absolutamente realista. Once amigos madrileños deciden pasar un caluroso domingo de agosto a orillas del Jarama. Durante dieciséis horas se suceden los baños, los escozores provocados por el sol, las paellas, los primeros escarceos eróticos y el resquemor ante el tiempo que huye haciendo inminente la amenaza del lunes. Al acabar el día, un acontecimiento inesperado colma la jornada de honda poesía y dota a la novela de una extraña grandeza.
Narrativa Actual - 33: El Jarama
- 382 Seiten
- 14 Lesestunden
Once amigos madrileños deciden pasar un caluroso domingo de agosto a orillas del Jarama. A partir de ahí la acción se desarrolla simultáneamente en la taberna de Mauricio -donde los habituales parroquianos beben, discuten y juegan a las cartas- y en una arboleda a orillas del río en la que se instalan los excursionistas. Durante dieciséis horas se suceden los baños, los escozores provocados por el sol, las paellas los primeros escarceos eróticos y el resquemor ante el tiempo que huye haciendo inminente la amenaza del lunes. Al acabar el día, un acontecimiento inesperado colma la jornada de honda poesía y dota a la novela de una extraña grandeza.

