Gratis Versand in ganz Österreich
Bookbot

José Manuel Blecua

    Poesía de la edad de oro I.
    Poesía de la edad de oro II. Barroco
    Análisis morfológico : teoría y práctica
    La vida como discurso
    Textos literarios
    • Textos literarios

      Sexto curso del Bachillerato

      Zaragoza. 21 cm. 222 p., 1 h. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Colección 'Aula'. Literatura. Comentario de textos. Blecua, José Manuel. 1913-2003 .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 847078353X

      Textos literarios
    • Zaragoza. 22 cm. 296 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Blecua, José Manuel 1913-2003. Introducción y selección de Juan Domínguez Lasierra. Aragón. Misceláneas. Domínguez Lasierra, Juan. 1943- .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 8485492404

      La vida como discurso
    • Esta obra "combina armónicamente los aspectos teóricos, reducidos a los aspectos fundamentales, con una abundantísima colección de ejercicios prácticos, extraordinariamente sugerentes".J. M. Blecua. Actualizado según los últimos cambios normativos.

      Análisis morfológico : teoría y práctica
    • 3,6(22)Abgeben

      Es bien sabido que el Barroco, como todos los grandes cambios culturales, está ocasionado por una serie de concausas de todo tipo, políticas, religiosas, estéticas y de pensamiento, que aparecen estrechamente unidas entre 1600 y 1700. Orozco nos dice que las formas barrocas son producto de unos determinantes vitales e ideológicos que suponen una especial actitud, no sólo ante el arte, sino ante el mundo en toda su complejidad.Todos los estudiosos de la cultura barroca han insistido en los profundos cambios que experimenta la sociedad del siglo XVII, cambios que alterarán la visión del mundo frente a la que tuvieron los renacentistas.

      Poesía de la edad de oro II. Barroco
    • La fecha mas decisiva en la historia de la poesia espanola, la de mayor trascendencia, es sin duda la de 1526, fecha del encuentro de Juan Boscan con Andrea Navagiero, embajador de Venecia, en las tornabodas granadinas del emperador con Isabel de Portugal (...). Que Garcilaso quisiera tambien seguir ese camino dio el triunfo definitivo a la nueva escuela, ya que el divino toledano poseia uno de los oidos musicales mas extraordinarios y pudo aclimatar prodigiosamente el endecasilbo. (...)Con el endecasilabo se incorpora toda la poesia petrarquista, con sus sutilezas amorosas, su belleza y su gusto por la forma. Sin olvidar que los clasicos, especialmente Horacio, Virgilio y Ovidio, contribuiran a su vez a formar un gusto literario nuevo.(De la Introduccion de Jose Manuel Blecua)

      Poesía de la edad de oro I.