Gratis Versand in ganz Österreich
Bookbot

Miguel Ángel Moreno

    Das Werk dieses Autors befasst sich mit der Komplexität der menschlichen Existenz und zeichnet sich durch eine poetische Sprache und tiefe Einblicke in die Psychologie der Charaktere aus. Seine Prosa erforscht häufig Themen wie Identität, Erinnerung und die Suche nach Sinn in der modernen Welt. Sein literarischer Stil, der von seiner Theatererfahrung beeinflusst ist, zeichnet sich durch starke Dialoge und eine dynamische Erzählstruktur aus. Die Texte des Autors laden die Leser ein, über ihr eigenes Leben und die Welt um sie herum nachzudenken.

    Peones Ciegos
    Un piano para los masais
    • Un piano para los masais

      • 400 Seiten
      • 14 Lesestunden
      3,9(12)Abgeben

      Una historia de redención y de lucha contra un destino inevitable. Una gran novela épica enmarcada en el África colonial alemana. Tanganica, 1905. Los hermanos Kast regentan una casa colonial en una plantación de algodón. Uno de ellos, Bertran, es un hombre irascible a quien todo el mundo teme. De él se dice que lleva un tigre en las entrañas, y que la única manera que tiene de calmar su alma es escuchar cómo Jocelyn, su esposa, toca el piano. La única preocupación de Bertran es mantener su familia a salvo, esta decisión de vida o muerte agrandará su leyenda de hombre malvado. Mientras Bertran perpetra una serie de actuaciones terribles, Jocelyn, aparentemente una mujer frágil a la sombra de su marido, se convertirá en la heroína de esta historia y en amiga y protectora de los masáis. Una novela que tiene como telón de fondo el África colonial de principios de siglo XX, con las guerras por el territorio contra los británicos, la rebelión de los maji-maji, los intentos de construir el ferrocarril y el trato esclavista de los colones alemanes para con la población nativa como una serie de sub-tramas que se hilvanan con gran maestría en esta novela.

      Un piano para los masais
    • Peones Ciegos

      • 160 Seiten
      • 6 Lesestunden
      2,8(5)Abgeben

      A las puertas de la Segunda Guerra Mundial, el teniente Thomas Campbell descubre un enigmático diario que revela la lucha entre el bien y el mal, destacando el papel crucial de la humanidad en este conflicto.

      Peones Ciegos