Gratis Versand in ganz Österreich
Bookbot

Miguel Angel

    Trilogía Virreinal
    Joyería ilustrada, simple y fácil.
    Fashion Print Design
    The Ku Klux Klan and Freemasonry in 1920s America
    How Ideas Are Born
    Miguel Hernandez
    • Miguel Hernandez

      • 113 Seiten
      • 4 Lesestunden
      4,4(73)Abgeben

      Miguel Hernández is, along with Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, and Federico García Lorca, one of the greatest Spanish poets of the twentieth century. This volume spans the whole of Hernández’s brief writing life, and includes his most celebrated poems, from the early lyrics written in traditional forms, such as the moving elegy Hernández wrote to his friend and mentor Ramon Sijé (one of the most famous elegies ever written in the Spanish language), to the spiritual eroticism of his love poems, and the heart-wrenching, luminous lines written in the trenches of war. Also included in this edition are tributes to Hernández by Federico García Lorca, Pablo Neruda (interviewed by Robert Bly), Rafael Alberti, and Vicente Aleixandre. Pastoral nature, love, and war are recurring themes in Hernández’s poetry, his words a dazzling reminder that force can never defeat spirit, that courage is its own reward.

      Miguel Hernandez
    • The Second Ku Klux Klan’s success in the 1920s remains one of the order’s most enduring mysteries. Emerging first as a brotherhood dedicated to paying tribute to the original Southern organization of the Reconstruction period, the Second Invisible Empire developed into a mass movement with millions of members that influenced politics and culture throughout the early 1920s. This study explores the nature of fraternities, especially the overlap between the Klan and Freemasonry. Drawing on many previously untouched archival resources, it presents a detailed and nuanced analysis of the development and later decline of the Klan and the complex nature of its relationship with the traditions of American fraternalism.

      The Ku Klux Klan and Freemasonry in 1920s America
    • Fashion Print Design

      • 191 Seiten
      • 7 Lesestunden

      This book covers the complete process of making fashion prints from designing prints to the final appearance of finished prints on a garment.

      Fashion Print Design
    • En el libro hablaremos sobre técnicas básicas de joyería, desde el punto de vista de un taller. Haremos una pieza de plata desde "0" y veremos cuales son los principales materiales que se utilizan. Es un buen libro para iniciar tus conocimientos o ampliarlos. Con un montón de ilustraciones al estilo del grafito y a color. Te lo recomiendo. Este libro fue hecho como TFG en la escuela de arte de Segovia del ciclo de ilustración colaborando con la empresa de joyería J.A.S.E 00.

      Joyería ilustrada, simple y fácil.
    • En este libro se recopilan tres trabajos reunidos para narrar algunos acontecimientos de la época virreinal de México. El primer texto trata sobre un manuscrito que realizó, en el siglo XVIII, un ingeniero militar y coronel del ejército virreinal llamado Diego García Panes y Abellán quién recopiló una gran cantidad de información de la historia de México prehispánica, de sus gobernantes y de los conquistadores. La segunda parte trata los escritos universitarios del siglo XVII; que debían presentar los doctores, maestros, licenciados y también de los bachilleres. En la tercera parte se destaca la figura de Guillén de Lámport, quien disputó con sus acciones y escritos, la legitimidad de la denominación española. Estuvo preso durante diecisiete años en las cárceles de la Inquisición. El 19 de noviembre de 1659, finalmente, se dictó su sentencia: de muerte.

      Trilogía Virreinal
    • Perdona Jesús Por tenerte, Jesús, olvidado, por las burlas que se hacen de ti, que estas compras no son para ti, tu cumpleaños ya se ha trastocado. Por este materialismo imperante, con su hedonismo y vanidades, pues ya no enseñamos a los niños, poco a poco, se apartan de ti. Ya, en los pobres, no te vemos, ni te vamos a ver a un penal, y negamos el bien que tenemos, te olvidamos en ese hospital. Hacemos nuestras propias fiestas, en las que no hay lugar para ti, y hacemos nuestras propias gestas, en las que no te invitamos a ir. Perdona nuestra enorme impiedad, la injusticia social es grandiosa, y el pesebre de tu navidad, es lo más cerca que estás, me destroza. Perdona mi tonta ceguera, porque no he aprendido de ti, y así vago, por toda la tierra, me consumo, y no seré un ser feliz. Perdona mi indiferencia, invítame a descubrir tu señal, en la estrella que te anuncia, en mi vida y mi panal. ¡Perdóname Jesús, convierte mi corazón!

      Jesús, Camino, Verdad, Vida y Amor
    • Nuestra Iglesia implora su conversión Nuestra Iglesia hoy implora, una honda conversión, nuestra oración, ya lo grita, ¡volver a nuestra misión!. Cambios profundos y nuevos, y clara reorientación, confiar en prontos renuevos, para la evangelización. Cambiar líderes cansados, por pastores, en misión, y a jerarcas agotados, por laicos, con vocación. Cambiar el gris, día a día, por carnaval de emoción, más música de alegría, y salmos de animación. Renovar secretarías, catequistas transformados, más jóvenes, con energía, y agentes resucitados. Menos clericalistas, y menos autoritarios, menos materialistas, y mucho más, solidarios. Menos burocracia y menos mal trato, que abunde la gracia, y fraterno buen trato. Menos secretismo, y más amistad, sin individualismo, y más comunidad. Más párrocos que conversen, que conozcan a la gente, que, en sus prédicas conversen, con la cultura emergente. Menos gerentes y más pastores, entre indigentes, menos patrones, más apóstoles y profetas, más testigos y santas metas. Nuestra oración ya lo grita, frente a tanta confusión, nuestra Iglesia necesita, una honda conversión.

      Nuestra Iglesia que requiere conversión
    • En Lecturas en espanol de enigma y misterio, contamos con las historias cargadas de interés para el estudiante, que les permitirán familiarizarse con los secretos de la cultura hispana. Una forma amena de practicar el espanol y de adquirir conociminetos sobre diversos aspectos culturales. Julio tiene una pasión, la música brasilena. A esa pasión le dedica su programa de radio semanal mientras vive en Espana, hasta que un día su jefe lo despide. Según su jefe, necesita conocer Brasil para entender esa música que le apasiona y por ello le recomienda aprovechar el cheque que va a recibir por su despido para viajar al país de la samba y el Carnaval. Así lo hace, pero en el avión que lo lleva hacia su destino conocerá a una joven que cambiará por completo sus planes. La confusión provocada por una maleta perdida le lleva a investigar en la vida de esa chica y a través de ella conocerá un mundo de tinieblas donde desearía no haber entrado. Los ejércitos de la oscuridad, encabezados por Trémor, amenazan Salvador de Bahía mientras la ciudad disfruta del más famoso de los carnavales del mundo. Todo el color, la belleza, la música y la alegría de la fi esta sirven de escenario a la última batalla por el poder entre los herederos de Nosferatu, el primer vampiro. Julio tendrá que escoger: ?debe luchar al lado de la joven desconocida y misteriosa o apartarse de una guerra silenciosa y terrorífi ca? ?Intentará salvar al mundo de la tiranía del más cruel de los vampiros o continuará con su inocente aprendizaje de la música brasilena?

      Muerdeme + CD