Gratis Versand in ganz Österreich
Bookbot

Terenci Moix

    5. Jänner 1942 – 2. April 2003

    Terenci Moix war ein katalanischer Schriftsteller, dessen Werke die Werte seiner Zeit kritisierten, insbesondere während Francos Diktatur. Sein frühes Schaffen, oft inspiriert von Popkultur und Kino, erforschte Themen wie Sexualität, Identität und gesellschaftliche Tabus. Moix schrieb mit ironischer Distanz und einem provokativen Stil, der ihn von seinen Zeitgenossen abhob. Sein Schreiben diente als anarchistische Reflexion über die Gesellschaft und ihre Unterdrückung.

    Terenci Moix
    No digas que fue un sueño (Ed. Conmemorativa)
    Narrativa Española Actual: Mujercísimas
    El Arpista Ciego
    Els germans
    Kleopatras Tochter
    Der Traum der Kleopatra
    • 2018
    • 2015
    • 2004

      Crónicas italianas

      • 258 Seiten
      • 10 Lesestunden

      De título stendhaliano, estas Crónicas italianas publicadas originariamente en 1971, son el testimonio de la época crucial que Terenci Moix pasó en Roma a finales de los años sesenta, los que él mismo describiría posteriormente como los más felices de su vida. «No sólo es un libro de enorme belleza, sino una obra clave en la trayectoria de su autor», dice Ana María Moix; en estas páginas cobra voz otro Terenci, «uno más oculto y más secreto, aunque, eso sí, tan apasionado como el que conocemos».En Roma, Moix descubre el arte, la cultura y la historia como patria. Junto a los capítulos dedicados a diversos artistas del mundo clásico, habla de la vida política, social y cultural de aquella Roma, con una visión crítica, casi demoledora; de sus encuentros con Pier Paolo Pasolini, con Elsa Morante, con Fellini (de quienes ofrece espléndidos retratos), o de sus estancias en casa de María Teresa León y de Rafael Alberti.Coincidentes y complementarias son las aportaciones con las que se adereza la presente edición: un prólogo de Ana María Moix y un epílogo de Luis García Montero que resaltan la necesaria actualidad de esta pieza exquisita que se había convertido en rareza inencontrable.

      Crónicas italianas
    • 2002

      El arpista ciego

      Una fantasía del reinado de Tutankamón

      • 442 Seiten
      • 16 Lesestunden
      El arpista ciego
    • 2001

      Novela de amor, sobre fondo histórico, «No digas que fue un sueño» arranca de una situación de intenso dramatismo. Una mujer egregia llora su luto de amor en una barca que remonta el Nilo. Es la reina Cleopatra, que ha sido abandonada por su amante, el romano Marco Antonio. En el corazón de ambos, se debaten todos los conflictos del amor y la pasión, que culminarán con nuevos encuentros, encaminados a un destino fatal.«No digas que fue un sueño» es una novela sobre todas las fases del amor, enmarcada en un período histórico apasionante: los estertores del Egipto amenazado por el imperialismo de la todopoderosa Roma. Pero es, sobre todo, un intento de reivindicar la figura de una de las mujeres más fascinantes de la historia: la reina Cleopatra Séptima. Desfigurada a menudo por el cine, Cleopatra se erige en esta novela como un personaje original y contradictorio. Ya no es la típica devoradora de hombres, sino una mujer cultivada, maternal, enamorada y, sobre todo, entregada por completo a la política.A su alrededor, los avatares de una ciudad mítica: Alejandría. Y las ruinas de un Egipto que va pereciendo. A través del amor de Antonio y Cleopatra, el autor presenta un retablo preciosista de la antigüedad clásica, haciendo viajar al lector a Atenas, Roma, Antioquía, Judea y, por supuesto al Alto Nilo.Entre otros muchos personajes, aparecen Totmés, joven sacerdote de Isis, Cesarión, el hijo de Cleopatra y Julio César, Octavio Augusto, el implacable caudillo romano decidido a convertirse en dueño del mundo, y Octavia, su noble hermana, ejemplo de dedicación y entereza. Con estos personajes, la historia y la ficción se dan la mano para presentar un espléndido retablo sobre el amor, la muerte y la caída de los imperios, temas muy caros al autor.

      Biblioteca El Mundo - 14: No digas que fue un sueño
    • 2001

      Un nuevo ser ha aparecido en el mundo de Pocoyó: ¡es un marciano! ¿Habrá venido a jugar? ¡Oh, no! Parece que su plan es conquistar el planeta y sembrar el terror entre sus habitantes. ¿Qué harán nuestros amigos para impedírselo?Nueva colección de cuentos basados en los capítulos de televisión.Áreas de aprendizaje: Cuentos, Desarrollo de la fantasía y la imaginación, Educación cívica, Educación para la convivencia

      Chulas y famosas o bien La venganza de Eróstrato
    • 2001
    • 1999