Gratis Versand in ganz Österreich
Bookbot

Lamberto Maffei

    Dieser italienische Arzt und Wissenschaftler ist bekannt für seine langjährige Leitung des Instituts für Neurowissenschaften des CNR. Seine Beiträge zur Neurowissenschaft waren entscheidend für das Verständnis von Gehirn und Nervensystem. Er bekleidete auch bedeutende Führungspositionen an der angesehenen Accademia Nazionale dei Lincei, wo er sich für wissenschaftliche Forschung und Entwicklung einsetzte. Seine wissenschaftliche Arbeit hat die Bereiche Medizin und Neurowissenschaften tiefgreifend bereichert.

    Elogio de la rebeldía
    Alabanza de la lentitud
    Das Bild im Kopf
    • 2017

      Elogio de la rebeldía

      • 128 Seiten
      • 5 Lesestunden
      2,0(3)Abgeben

      "Elogio de la rebeldía" llama la atención acerca de los perjuicios que el estilo de vida que nos viene impuesto, mediatizado por las pantallas y el uso continuo de internet, causa a un espacio fundamental de la actividad cerebral, aquel de demanda conexión activa y efectiva con los demás, con la naturaleza, y la realidad física que nos rodea.

      Elogio de la rebeldía
    • 2016

      Alabanza de la lentitud

      • 128 Seiten
      • 5 Lesestunden
      4,3(7)Abgeben

      Si hay un signo de los tiempos actuales, sobre todo desde la irrupción en todos los ámbitos de la "era digital" presidida por internet y el teléfono móvil, esta es la inmediatez, el deseo cada vez mayor y más apremiante de la solución instantánea para saltar a otra cosa. Repartida nuestra atención entre cada vez más requerimientos urgentes, no es raro acabar albergando una sensación de angustia o de frustración. Y es que el cerebro es una máquina lenta, aunque útil si se acierta a hacerla funcionar. A caballo entre la neurociencia y las humanidades, Lamberto Maffei reivindica en esta "Alabanza de la lentitud" las ventajas y beneficios de una existencia más pausada que recupere el gusto por el detenimiento y por el aprecio del tiempo, y rompe una lanza a favor de la palabra, de la escritura, de la lectura y de la asimilación, así como por una civilización en la que prevalezcan la reflexión y el "pensamiento lento".

      Alabanza de la lentitud