Gratis Versand in ganz Österreich
Bookbot

Andrés Trapiello

    Andrés Trapiello ist ein spanischer Dichter und Prosaautor, dessen Werk sich häufig mit Themen wie Erinnerung, Identität und historischer Reflexion auseinandersetzt. Seine Schriften verknüpfen gekonnt persönliche Erfahrungen mit breiteren kulturellen und literarischen Bezügen und schaffen so vielschichtige und introspektive Erzählungen. Trapiellos Lyrik zeichnet sich durch lebendige Bilder und einen starken Rhythmus aus, während seine Prosa oft zwischen essayistischer Reflexion und fiktionalisierten Tagebucheinträgen schwankt. Sein literarischer Ansatz untersucht häufig die komplexe Beziehung zwischen Vergangenheit und Gegenwart und betont die subjektive Erfahrung der Zeit und ihre Auswirkungen auf die menschliche Wahrnehmung.

    El Tejado De Vidrio
    Troppo vero
    ŻYWOTY CERVANTESA
    Antología poética-Unamuno
    Las tradiciones. 1979-1988
    Las armas y las letras
    • Considerado ya un clásico, agotado y buscado como libro de culto, Las armas y las letras fue en su día algo más: una mirada libre, minuciosa y completa sobre la literatura en la Guerra Civil española. Ahora,coincidiendo con el 25 aniversario de su aparición, Destino publica una edición actualizada y con nuevo prólogo de su autor.«Los estudios sobre la guerra civil y la publicación y rescate de textos originales de los protagonistas siguen creciendo, lo que justifica que vuelvan a añadirse aquí hechos, fotografías inéditas y  entrecomillados desconocidos y providenciales», dice Andrés Trapiello en el prólogo.Desfilan por estas páginas cientos de escritores en amenísimas y agudas semblanzas, el célebre y el desconocido, el audaz y el cobarde, el perseguido y el perseguidor, el activista y el silencioso o silenciado,el viejo y el joven, todos buscando para sí y para su tiempo una salvación que no siempre fue posible.Andrés Trapiello consigue seguir descubriendonos lo mejor de aquellos años en una historia que muchos leyeron y leerán como una apasionante novela, pero que es, además, una mirada tan veraz comomisericordiosa, y tan necesaria como imprescindible.

      Las armas y las letras
    • Las vidas de Miguel de Cervantes. Una biografia distinta (2001) jest próbą metabiografii Cervantesa. Życie Cervantesa jest, być może, jedną z największych zagadek historii literatury hiszpańskiej. Bardzo niewiele wiadomo o autorze, co szczególnie dziwi, gdy weźmie się pod uwagę wielkość i znaczenie jego dzieła. Przez niemal czterysta lat czytelnicy, historycy literatury i krytycy literaccy nakładali postaci Cervantesa najrozmaitsze i często dziwne maski: od żołnierza, jeńca w Algierze, bywalca szulerni i przydrożnych gospód, defraudanta publicznych pieniędzy po niepoprawnego fantastę i marzyciela. Trapiello pisze między innymi: „Myślę, że gdyby Cervantes żył teraz wśród nas, byłby też samotnym i przegranym starcem. Widzielibyśmy go takim samym, jakim świat go wtedy widział. Niektórzy mówią, że nie: że zrobilibyśmy go akademikiem, kupili mu nowe okulary, a jego złachane ubranie przyozdobili jakimś medalem. Cóż za naiwność.” Biografia napisana przez Trapiella mówi właśnie o tych różnych wersjach życia Cervantesa: o tym, kim mógł być, lecz nie był; o tym, kim nie wiemy, że był, i wreszcie o tym, kim domyślamy się, że był. Wpisuje się to doskonale w filozofię Trapiella: „nie ma nieciekawego albo złego życia; życie może być tylko źle opowiedziane”. W ten sposób wszyscy stajemy się postaciami niekończącej się powieści.

      ŻYWOTY CERVANTESA
    • Andrés Trapiello nos adentra en otro de sus diarios: Troppo vero, demasiado veraz, podríamos decir. En él recoge los acontecimientos correspondientes a 2002 con una prosa intacta y justa. «El impulso de llegar a ser reales es el modo más discreto y silencioso de servir a la realidad sin dejar de ser libres ni verdaderos.»

      Troppo vero
    • El Tejado De Vidrio

      • 304 Seiten
      • 11 Lesestunden
      4,0(1)Abgeben

      En las viejas casas había siempre un Salón Chino, un Salón Pompeyano, un Salón de Baile, otro de Retratos, cada uno empapelado o pintado de un color, con unos muebles apropiados y decoración idónea... En estos palacios españoles, un tanto vetustos y destartalados, había también un salón que llamaban de Pasos Perdidos. La casa que no lo tenía no era una buena casa. Era el salón donde nadie se detenía, pero por donde se pasaba siempre que se quería ir a alguno de los otros. El tejado de vidrio es la tercera entrega de esta novela en marcha que su autor ha titulado Salón de pasos perdidos, en la que pasa de todo, menos, como ya se ha declarado en otro lugar, interesantes asesinatos en sórdidos hoteles. Lo único que se mata aquí es el tiempo que va pasando de una manera amena y sin tropiezos, como uno de aquellos viajes que se hacían antiguamente en diligencia. Estamos hablando, pues, de la vida, conjugada en todos sus tiempos, modos y personas: el humor, el relato, la suposición, el guiño, la poesía, una cierta mordacidad confiada a la ternura, las hipocondrías e ilusiones y todo lo que hace de la palabra contradicción la más humana de todas. Una de estas contradicciones, no la más menuda, es ver cómo este extraordinario Salón se ha ido llenando de lectores. Cada vez más numerosos, cada vez más solitarios y quizá por culpa de páginas como éstas, cada vez más orgullosos de serlo.

      El Tejado De Vidrio
    • Las vidas de Miguel de Cervantes

      • 384 Seiten
      • 14 Lesestunden
      3,9(17)Abgeben

      «De vivir Cervantes entre nosotros —escribe Andrés Trapiello— lo seguiríamos viendo como entonces: viejo, solitario, fracasado. Algunos piensan que no, y que le harían académico, le comprarían anteojos nuevos y le colgarían una medalla de los harapos. Qué ilusión.» De esa ilusión, tan cervantina, trata este libro; en él están las vidas de Cervantes, tantas como pudo llevar y no llevó, tantas como llevó y nos son desconocidas, tantas como se le conjeturan desde 1616.

      Las vidas de Miguel de Cervantes
    • Los amigos del crimen perfecto es una novela coral vertebrada en torno a un grupo de amantes de la novela negra que persiguen, desde hace años, tanto el estudio como la quimera de un crimen perfecto, hasta que la realidad acaba envolviéndoles en uno que, siendo un crimen perfecto, acaso ni es crimen ni perfecto.

      Los amigos del crimen perfecto