
Parameter
Mehr zum Buch
NOTA A LA SEGUNDA EDICIÓN. NOTA DEL AUTOR. PRESENTACIÓN. I DERECHO Y MORAL: 1. LA TESIS DE LA SEPARABILIDAD Y LA TESIS DE LA SEPARACIÓN. 2. EL PROBLEMA DE LA INCLUSIÓN. 3. EL PROBLEMA DEL LÍMITE. 4. EL PROBLEMA DE LA FUNDAMENTACIÓN. II DERECHO Y CORRECCIÓN: 1. SOBRE EL CONCEPTO DE LA PRETENSIÓN DE CORRECCIÓN. 1.1. Los sujetos. 1.2. Los destinatarios. 1.3. La formulación. 2. LA NECESIDAD DE LA VINCULACIÓN ENTRE DERECHO Y CORRECCIÓN. 2.1. Un artículo constitucional absurdo. 2.2. Una sentencia absurda. 2.3. La alternativa. 3. CORRECCIÓN JURÍDICA Y MORAL. 3.1. La apertura del derecho. 3.2. La objeción de la autonomía. 3.3. La objeción de la imposibilidad. 3.4. Realidad e ideal. III JUSTICIA COMO CORRECCIÓN: 1. EL OBJETO DE LA JUSTICIA. 2. JUSTICIA COMO CORRECCIÓN. 3. DISCURSO. 4. INSTITUCIONALIZACIÓN. 5. CONTENIDO. 5.1. Tradición y crítica. 5.2. Unidad y diferencia. 6. PONDERACIÓN. 7. EXCLUSIÓN. IV DERECHO, DISCURSO Y TIEMPO: 1. CUESTIONES GENERALES. 1.1. Los universales jurídicos formales. 1.2. Los universales jurídicos materiales. 1.2.1. La pretensión de corrección. 1.2.2. Los derechos humanos. 2. LA CONTINGENCIA REFLEXIVA. 2.1. Seguridad. 2.2. Identidad. 2.3. Verdad o corrección práctica. V ¿DERECHOS HUMANOS SIN METAFÍSICA?: 1. EL CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS. 2. LA FUNDAMENTACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. 2.1. Escepticismo y no-escepticismo. 2.2. Ocho justificaciones. 3. DERECHOS HUMANOS Y METAF
Buchkauf
La institucionalización de la justicia, Robert Alexy
- Sprache
- Erscheinungsdatum
- 2010
Lieferung
- Gratis Versand in ganz Österreich
Zahlungsmethoden
Hier könnte deine Bewertung stehen.